Vicente Fox y “El Nené” del petróleo bajo el foco por contratos de PDVSA y relaciones en Venezuela con la oposición

El pasado viernes 26 de julio de 2024, un grupo de expresidentes latinoamericanos, todos pertenecientes a la derecha política, vieron frustrado su intento de viajar desde Panamá a Venezuela. Su objetivo era actuar como observadores en las elecciones presidenciales venezolanas que se llevaron a cabo el domingo 28 de julio.

Entre las figuras destacadas a quienes se les impidió el viaje se encontraban Vicente Fox, exmandatario de México; Mireya Moscoso, quien fuera presidenta de Panamá; Miguel Rodríguez Echeverría, expresidente de Costa Rica; Jorge Quiroga, exjefe de Estado de Bolivia; y Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta de Colombia. Todos ellos forman parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), y habían sido invitados por la oposición venezolana para supervisar el proceso electoral, aunque no estaban registrados oficialmente como observadores electorales internacionales.

Vicente Fox

El grupo tenía previsto abordar un vuelo de Copa Airlines, pero en el aeropuerto de Tocumen en Panamá les fue impedido el despegue, a pedido de Venezuela, debido a la falta de acreditación necesaria para participar como observadores internacionales en las elecciones venezolanas.

Un jet privado tras el revés en Tocumen

El impedimento de viaje a los exmandatarios latinoamericanos no pasó desapercibido, especialmente en el caso del expresidente mexicano Vicente Fox. Tras el incidente en el aeropuerto de Tocumen, un lujoso jet privado recogió a Fox pocas horas después para llevarlo de regreso a su hogar. Se reveló que la aeronave pertenecería a un prominente contratista de Petróleos de Venezuela (PDVSA), originario de un estado del oriente venezolano.

Este empresario, quien actualmente reside en Houston, Texas, no solo sería vecino sino también socio del hijo de Vicente Fox en lucrativos negocios petroleros. El contratista, conocido por muchos como “El Nené”, saltó a la palestra pública en 2023 cuando una de sus costosas propiedades en la exclusiva urbanización Pueblo Viejo de Puerto La Cruz, en Venezuela, explotó.

Además, se supo que “El Nené” sufrió pérdidas económicas considerables en Estados Unidos con la derrota de la candidata presidencial demócrata Kamala Harris.

Contratos de PDVSA y beneficios futuros

Mientras “El Nené” continúa beneficiándose de contratos con PDVSA, algunos de ellos obtenidos a través de una empresa contratista con sede en el estado Zulia, en sociedad con un individuo de muy dudosa reputación, tanto él como el hijo de Vicente Fox muestran soterradamente, su apoyo a la oposición venezolana. Se especula que la razón detrás de este respaldo radica en supuestas promesas de mayores beneficios en la petrolera estatal venezolana por parte del grupo liderado por los opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, en caso de que estos lleguen al poder.

 

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *